¿Cómo funcionan las lentes zoom de apertura constante?
Probablemente la primer decepción que lleva el lente kit 18-55mm es lo poco luminoso que es. No me malinterpreten, es una lente excelente para comenzar cualquier carrera fotográfica. Pero a la hora de tomar fotografías de noche o en situaciones lumínicas adversas, esta lente muestra su lado flaco. Una apertura de f/3,5 es muy pobre en esas situaciones y al extender el zoom al máximo sucede algo curioso: ¡la apertura se reduce aun más! A los 18mm tiene una apertura de f/3,5 (que en comparación no parece tan mal al final) y a los 55mm es de f/5,6. ¿Como puede ser que no se mantenga de manera constante la apertura? ¡Si la apertura del diafragma permanece con el mismo tamaño! Haz tu mismo la prueba: dispara a f/3,5 y a f/5,6 mirando a las palas del diafragma y veras que no hay cambio en su tamaño. Es más, ¡ni siquiera se ven las palas!; a esa apertura el diafragma no entra en acción.
Pero no todo es el lente kit y hay lentes ahí afuera que tienen la capacidad de “hacer zoom” y aun así conservar la apertura configurada. Son las lentes de apertura constante y utilizan un pequeño truco para poder realizar su cambio en la longitud focal sin que la apertura sufra.
Fuente: altfoto.com
Fotografía: altfoto.com