Concursos online, ése gran descubrimiento…
Érase un tiempo en el que todos los concursos requerían de una participación física, todos teníamos que enviar nuestras obras no sin antes haber pasado por un exhaustivo filtro crítico, de haberlas mirado mil veces, haberlas impresas unas cuantas de prueba y hasta dejarlas en su color y matices, montarlas con cuidado en su soporte final y un último esmero en protegerla para proceder al envío ¡Sí, enviar fotografías a concursos era un auténtico coñazo!
Afortunadamente hoy día todo es muuuucho más fácil, hemos pasado a la era moderna, ha llegado el momento de la velocidad, ha llegado el concurso online. Las ventajas son múltiples; Ahorramos en la impresión, el paspartú, envío, tiempo.. ¡Diablos! ¿Quién quiere que vuelvan los concursos físicos? Pues fijate que yo sí. Yo sí quiero que vuelvan. Y no digo con esto que los resultados de estos concursos no sean válidos ni que las fotografías que se presentan no merezcan sus premios, no digo eso, porque una buena foto siempre es una buena foto siempre, sino que propongo que sobre el soporte adecuado podría ser mejor si cabe, y… ¡SÍ! Digo que se ha perdido parte del encanto, de ése halo misterioso que envuelve la obra a medida que te acerques a ella, a medida que la “hueles”, que te enamores con imaginar el sentir de su tacto sin tocarla siquiera y que te transporte a un lugar, te cuente una historia haciéndola tuya.
Si, son otros tiempos. Otros tiempos en los que, por abaratar costes y ahorrar tiempo, ahora si que si: Ya tenemos la excusa perfecta para poder enviar las obras a las 23:59 del día D ¡Si es que nos gusta el riesgo! Si, son otros tiempos y tenemos que adaptarnos a ellos pero que no dejan ser irónicamente “incoherentes” bajo mi punto de vista y desde el momento en que desembolsamos fortunas con equipos de alta gama y que nos den una burrada de pixelitos, para que nuestras fotografías acaben viéndose en una pantallita de siete pulgadas… ¡¿Qué nos ha pasado?!
Pero… digo yo que en un mundo digitalizado y virtual por completo… ¡digo yo! Que todo ese trabajo previo estaría mucho mejor valorado con una obra impresa y adecuadamente presentada, en su envoltorio particular a cada autor, que luzca de verdad la obra. Precisamente ahora, tal vez haya llegado el momento de retomar viejas costumbres y darle a la fotografía impresa, a la obra artesanal, a la culminación de todo un laborioso proceso, el lugar que le corresponde ¡Claro que, sólo es mi opinión!
Sólo es tu opinión, y la comparto al 100 %. No reniego de concursos/certámenes en los cuales para participar “sólo” es necesario enviar el fichero de una imagen, pero no hay nada como ver una obra en tus manos, impresa en el papel adecuado y sobre un paspartú que le favorezca, y como tú dices, olerla, sentirla…
Eso es fotografía!
Comparto también plenamente la opinión y aunque nunca lo he dicho en voz alta como tú,sirva este post para aplaudir la idea de que todos los concursos “profesionales” debieran de ser basados en fotografía impresa.Triste me parece que entre nosotros no fomentemos la impresión………¿con qué cara podemos pretender que nuestros clientes se lleven impresas nuestras obras,sí en concursos de cierto nivel,nos conformamos con elegir las mejores obras en esos monitores ??? .Por muy buenos que sean nunca podrán sustituir la pureza,belleza de la obra impresa en el soporte que el Autor decida.Nada que ver.
Igual que a vosotros, a mí también me gusta ver mis imágenes impresas. Pero reconozco que las pocas veces que he participado en concursos, siempre he seleccionado aquellos que eran online. Al final, el tema económico también es un factor a tener en cuenta, especialmente si no dispones de una impresora de calidad o tienes que recurrir a servicios de terceros.