Consejos para fotografía deportiva en exteriores
Para fotografiar deportes en exteriores hay que tener en cuenta algunas consideraciones y factores que no se dan en los deportes de interior. Aquí os apuntamos una serie de consejos.
El mes pasado os ofrecimos algunos consejos sobre fotografía deportiva en interiores y hoy nos gustaría complementar esa información hablando de la fotografía deportiva en exteriores. Las condiciones de luz, tanto en cantidad como en tipo, así como las diferentes distancias o el diferente ritmo que pueden tener unos deportes y otros hace que no todos los consejos valgan para interiores y exteriores.
Sin embargo, pese a esas notables diferencias, también existen algunos consejos generales sobre fotografía deportiva que pueden aplicarse a ambas circunstancias. Por ejemplo, aunque el ritmo pueda ser distinto, si queremos capturar instantes rápidos y fugaces no vamos a tener más remedio que usar el modo ráfaga de nuestra cámara. Para que el modo ráfaga realmente nos ofrezca la velocidad que necesitamos, es conveniente además disparar en JPEG para provechar mejor el buffer de datos de la cámara y usar una tarjeta de memoria rápida.
Otro consejo que podemos aplicar igual tanto a deportes indoor como outdoor es el uso del enfoque continuo, es decir, el que nos permite mantener enfocado siempre a un sujeto que se está moviendo sin necesidad de tener que enfocar a cada momento. Del mismo modo, vamos a necesitar emplear una velocidad de obturación alta. Como mínimo 1/500 segundos y es recomendable llegar hasta 1/1000 segundos. A veces, para alcanzar esa velocidad no tendremos más remedio que usar una sensibilidad ISO alta. Recordad: más vale capturar ese momento épico con un poco de ruido que no capturarlo.
Fuente: fotografia.com
Fotografía: fotografia.com