Día mundial de la fotografía
Hoy se celebra el día mundial de la fotografía. Un día poco reconocido, la verdad. Tal vez por una fecha en la que nos encontramos, no merezca toda la atención que debiera uno de los inventos más relevantes de la humanidad.
Y es que un buen día como este de hace 176 años (1839) en la ciudad de París se reconocía el invento de la fotografía que como arte, tendría que pasar muchos años para ganarse su lugar entre ellas. Es innegable la fuerza con la que irrumpió en su momento, siendo constante su evolución e importancia así como en los medios gráficos, su poder sugestivo, su crudeza, su plasticidad, su capacidad a transportarnos, a recordar la historia, su valor documental, a plasmar el recuerdo de nuestra propia existencia.
Desde la primera imagen conocida de Niepce pasando por el legado de Edward Curtis documentando las tribus indias de América del norte: Hopi, Navajos, Apaches,
y la denuncia social de Lewis Hine
nos encontramos con las maravillosas imágenes de Julia Margaret Cameron quien sigue enamorando con sus obras 150 años después y ése mágico desenfoque que hoy día parecemos buscar en muchas de nuestras imágenes tratando de emularla.
Fotografía: Julia Margaret Cameron
La fotografía es un medio que nos permite un continuo avance personal pero que a su vez da para más aplicaciones como la del medio gráfico sin el que no sería posible imaginar el mundo en el que vivimos con todo lo que conlleva, la divulgación del mundo hace que progrese el propio mundo en todas sus facetas. Hoy vivimos en una aldea global y totalmente informada al instante casi de cualquier acontecimiento universal gracias a la tecnología, lo que hace todavía más grande e importante el invento que sin duda alguna, revolucionó nuestra forma de ver el mundo.
¡Feliz día de la fotografía!