Entrevista a Enric Galve, presidente de Sonimagfoto&Multimedia 2013
Del 17 al 20 de abril, estaremos presentes en Sonimagfoto&Multimedia. A continuación os trasladamos la entrevista que nuestros compañeros de electro-imagen han realizado al presidente del salón, Enric Galve, un auténtico profesional del sector cuya opinión es siempre merecedora de atención.
Fuente: electro-imagen
La imagen sigue teniendo un valor exclusivo y diferencial. A pesar de la crisis, aún hay oportunidades creativas y de negocio por explorar. Algunas de las claves se verán en la feria.
Galve, gran conocedor del mercado de la fotografía por su trayectoria de más de cuatro décadas al frente de Laboratoris Color EGM, confía en el potencial del negocio y el crecimiento del mercado de la imagen, y anima, con la ayuda de la tecnología, a aprovechar nuevas oportunidades en el sector, para reinventar productos y servicios. Galve es también presidente de la mayor feria de fotografía de nuestro país, Sonimagfoto&Multimedia, que se celebrará del 17 al 20 de abril en Fira de Barcelona. Hemos hablado con él para conocer cómo se prepara esta nueva edición que pretende mostrar todo el ciclo de la imagen, desde la captura hasta la salida sobre diferentes dispositivos y soportes.
¿Qué nos va a ofrecer el Sonimagfoto&Multimedia en 2013?
Estamos preparando una edición cuyos contenidos conecten con todos los amantes de la fotografía, ya sea por profesión o afición. Será un salón para auténticos photolovers. Queremos mostrar todas las posibilidades creativas y de negocio que ofrece la imagen desde su captura hasta su salida, con especial atención a la impresión gracias a la celebración simultánea del salón con graphispag.digital. En definitiva, esta edición nos va a ofrecer una visión de 360º de todo el ciclo de la imagen. En el apartado de la oferta comercial, esperamos reunir unas 200 marcas y estamos trabajando en un amplio programa de actividades culturales y formativas.
¿Por qué buscar sinergias con salones que coinciden en fechas como graphispag.digital o el Salón del Turismo?
Porque aportan un mayor número de visitantes con intereses comunes. La coincidencia en fechas y pabellón con el salón de tecnología gráfica graphispag.digital mostrará soluciones de impresión digital y de negocio muy interesantes sobre todo para el sector profesional de la imagen. También los aficionados a la fotografía podrán comprobar nuevas aplicaciones impresas de la imagen especialmente en el ámbito decorativo. Paralelamente, las acciones conjuntas con el Salón del Turismo en Cataluña, con el que coincidimos los días 19 y 20 de abril, nos van a permitir estrechar más el vínculo entre los viajes y la fotografía para atraer al público general. Con todo, esperamos superar los 50.000 visitantes.
¿Por qué cree que los fabricantes y distribuidores deben participar en el salón?
En un momento tan difícil como el actual, creo que es importante demostrar el compromiso de todos para dinamizar el mercado de la fotografía y la imagen. Sonimagfoto es la feria líder de nuestro sector en España y con la implicación de todos, el salón puede generar dinámicas positivas que incentiven la creatividad, las ideas, nuevos proyectos y colaboraciones, y que todo ello revierta en nuestro negocio. El salón permite mantener un contacto directo con un público profesional o aficionado avanzado, conocer sus necesidades y preferencias, y ver las principales tendencias de consumo. Es un marco ideal para presentar novedades y conectar con un consumidor realmente interesado en la fotografía. Además, la presencia en el salón también podría ser a través de la promoción e implicación en actividades que contribuyan a mostrar el potencial de la imagen. Es cuestión de buscar fórmulas, a medida, para todos los agentes del sector.
El salón impulsa el congreso internacional Image&PrintWorld ¿qué puede aportar este evento a los profesionales del sector fotográfico?
Este congreso de carácter internacional contará con la participación como ponentes de más de 30 expertos de diferentes países que aportarán su visión de las tendencias y soluciones de negocio que están funcionando fuera de nuestras fronteras en el campo de la impresión y la imagen. En esta coyuntura tan cambiante, creo que es necesario detenerse a reflexionar, analizar lo que hacemos, conocer las necesidades de nuestra demanda y encontrar inspiración para seguir innovando. Creo que el Image&PrintWorldCongress aportará ideas, técnicas y oportunidades que los profesionales del sector fotográfico podemos recoger para actualizar nuestros negocios y reinventar nuestra actividad. Hay sesiones realmente interesantes como la de impresión sobre múltiples soportes; el proceso completo de gestión de color; las oportunidades de negocio a través de las redes sociales; aplicaciones interactivas y web toprint; o el proceso de creación de un producto desde la captura de la imagen (disparar y crear).
Además de este congreso, ¿habrá más actividades para el profesional?
Claro que sí. Sonimagfoto&Multimedia acogerá conferencias, talleres y showrooms para fotógrafos profesionales y otros colectivos del mundo de la imagen. Además, como novedad queremos incorporar un espacio que pondrá en contacto a fotógrafos profesionales con compradores de imágenes de diferentes sectores. El objetivo es fomentar el networking, el negocio y la compra-venta de fotografía.
¿Qué destacaría de las actividades formativas y culturales para el gran público que tendrán lugar este año?
Desde siempre, Sonimagfoto&Multimedia ha destacado por su vertiente cultural a través de las exposiciones fotográficas de gran calidad. Este año contaremos con una muestra inédita de Colita, la fotógrafa de la Gauche Divine barcelonesa de los sesenta. Albert Masó, Carles Virgili, Kike del Olmo o Diego Vergés son otros de los autores que expondrán. Lógicamente contaremos con muestras promovidas por empresas y entidades del sector como la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFP) y la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y la Imagen (FEPFI), entre otras. También veremos el proyecto Captura, impulsado por El Terrat, la productora de Andreu Buenafuente, que cumple 10 años Además queremos acercarnos a un mayor número de aficionados. Por eso se van a especializar algunos de los contenidos de nuestros habituales talleres y conferencias. Así, hablaremos de géneros fotográficos y nuevas técnicas: Fotografía submarina, de naturaleza, de viajes, time lapses, foto panorámica, fotobloggers o del fenómeno Instagram… por ejemplo. Tendremos, además, talleres digitales y platós impartidos por profesionales para aprender técnicas y secretos para conseguir las mejores instantáneas.
La convergencia de los sistemas multimedia (smartphones, iPad,…), ¿potencian la captación de imágenes o la fotografía?
Es cierto que los dispositivos móviles se usan cada vez más en la captura de imágenes. Son de gran utilidad para documentar la inmediatez y para enviar y compartir cualquier foto al instante. Gracias a los móviles inteligentes o las tabletas se ha creado una nueva generación de aficionados a la imagen, a los que podemos ofrecer nuevos productos fotográficos. Por eso, hay que estar atentos a las necesidades de esta nueva demanda. También este colectivo puede convertirse en aficionado avanzado y preferir usar cámaras en otros momentos más especiales e irrepetibles como viajes únicos o celebraciones familiares.Y de todas estas imágenes captadas, algunas también serán susceptibles de convertirse en productos fotográficos.
¿Cuál será el papel de los laboratorios en un futuro multimedia?
Está claro que el gran volumen de impresión de copias de la época analógica nunca volverá. Nuestro papel pasa por reinventar nuestra actividad y ofrecer nuevos productos y servicios integrales relacionados con el mundo de la imagen tanto a otros sectores profesionales como al cliente final. La tecnología y nuevos canales de comunicación hacen de la fotografía un elemento imprescindible. Tenemos que ser creativos y muy proactivos para detectar nuevas tendencias y gustos en cuanto a consumo de imágenes y saber dar respuesta con nuevos productos fotográficos. Ése es el reto. Seguro que hay nichos por descubrir en los que la imagen siga teniendo un valor exclusivo y diferencial y nosotros tenemos que hacer valer nuestra experiencia y calidad en este ámbito.