Certamen de Calificaciones 2025
Normas de Participación
Empieza por descargar toda la documentación:
Fotografía
DEFINICIÓN Y OBJETIVOS
La FORMACIÓN, la PROMOCIÓN y el RECONOCIMIENTO PROFESIONAL son los objetivos principales de FEPFI.
El Certamen de Calificaciones tiene como principal finalidad, EVALUAR y VALORAR el nivel de calidad de las obras fotográficas y audiovisuales, así como el nivel de profesionalidad de sus federados, otorgando los méritos correspondientes a los autores.
PARTICIPACIÓN
Podrán participar en el Certamen de Calificaciones de FEPFI todos los profesionales de la fotografía y de la imagen integrados en FEPFI, que estén al corriente de pago de sus cuotas en la fecha de celebración del evento de tal manera que se contabilizarán los méritos obtenidos en la actual edición.
También podrán participar los no federados, que nunca hayan participado. Se contabilizarán los méritos obtenidos durante 3 meses, si no se federan, se volverá el cómputo a cero. (Promoción no válida para antiguos federados).
ASISTENCIA
La asistencia debe confirmarse mediante el siguiente enlace: https://fepfi.es/calificaciones/confirmacion-de-asistencia/
Es exclusivamente para profesionales, siendo gratuita para miembros de FEPFI, si bien, para obtener los méritos por asistencia, será necesario firmar la lista de asistencia todas las mañanas y tardes.
La asistencia de profesionales no asociados a FEPFI es GRATUITA SI SE ENVÍA AL MENOS UNA OBRA. Deberán enviar documentación acreditativa, alta licencia fiscal y el último recibo de autónomos o cabecera de nómina en caso de ser asalariado a administacion@fepfi.es con 20 días de antelación. En caso de no participar con al menos una obra deberá comprar una entrada para el certamen: https://tienda.fepfi.es/tienda/
FECHA Y LUGAR.
Días 21, 22 y 23 de Febrero de 2025
Hotel Puerta de Segovia
Carretera Soria, 12. 40196, La Lastrilla (Segovia)
www. hotelpuertadesegovia.com Tlf: 921 43 71 61
PREINSCRIPCIÓN E INSCRIPCIÓN
PREINSCRIPCIÓN: >> Prenscripción
Del 02/01/2025 al 12/01/2025 , las cuotas serán:
- Obras individuales
- 1 obra: 20€ (IVA incluido)
- Colecciones
- 6 obras: 100€ (IVA incluido)
- 12 obras: 180€ (IVA incluido)
- Obra individual digital
- 1 obra: 10€ (IVA incluido)
La preinscripción supone el pago por adelantado a un precio ventajoso. El envío de obras es más adelante. En un periodo concreto de tiempo.
INSCRIPCIÓN: >> Inscripción
Del 13/01/2025 al 31/01/2025
- Obras individuales
- 1 obra: 30€ (IVA incluido)
- Colecciones
- 6 obras: 120€ (IVA incluido)
- 12 obras: 200€ (IVA incluido)
- Obra individual digital
- 1 obra: 20€ (IVA incluido)
El pago deberá realizarse mediante tienda web habilitada a tal fin.
ENVÍO Y ADMISIÓN DE OBRA
Solamente se recogerán las obras del 10 al 17 de Febrero de 2025.
Las obras fotográficas impresas deberán enviarse a la siguiente dirección:
Hotel Puerta de Segovia
(Congreso Fotografía 21 – 23 FEB 2025)
Ctra. de Soria ,12 – La Lastrilla
CP: 40196 – Segovia.
Dentro de la maleta homologada de FEPFI o dentro de la caja, se deberá adjuntar:
- Copia de la factura.
- El Boletín de participación de cada obra.
- Enviar wetransfer a administracion@fepfi.es con las obras. Se deberán grabar sin paspartú (sólo la mancha fotográfica) bajo las siguientes características:
- Formato de archivo: JPEG.
- Modo de color: RGB.
- Espacio de color: Adobe RGB (1998).
- Máximo de 4.200 píxeles (35 cm ) en su lado horizontal por 4.200 píxeles (35 cm ) en su lado vertical a una resolución de impresión de 300 ppp.
Los archivos se nombrarán de la siguiente manera:
número de federado_nombre del apartado con número de orden_ nombre_apellido1_apellido2.extensión .
Ejemplo: 5197_boda3_Ana_Ramirez_Garcia.jpeg
Se aconseja que las fotografías vayan cara contra cara y trasera contra trasera.
En las maletas con fotografías no deben incluirse los trabajos de vídeo.
Las maletas irán sin envoltorio alguno, ni cinta adhesiva. Cerrar con bridas.
IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA
Cada obra llevará adherida al dorso en la parte superior derecha y con las flechas impresas hacia arriba, según la lectura de la fotografía, el Boletín de participación cumplimentado y firmado.
TÉCNICA Y FORMATO
Técnica libre, montada sobre paspartú o cartón pluma de 40 x 50 cm, con un espesor mínimo de 2 mm y máximo de 5 mm. Al menos uno de los lados de la imagen ha de medir 20 cm como mínimo. La imagen no sobrepasará la dimensión del soporte.
NÚMERO DE OBRAS
No hay límite de obras por autor (ni en Obra Individual, ni en Colección Fotográfica de 6, ni en Colección Fotográfica de 12). Pero si se mantiene el límite de 8 méritos por año y autor.
COLECCIÓN FOTOGRÁFICA de 6 ó 12:
Cada autor podrá presentar las Colecciones de 6 o de 12 obras que desee, siendo la temática de las mismas totalmente LIBRE. Se adjuntará una hoja de contactos de la colección, con el orden y posición en que se han de exhibir. Cuando una colección obtenga la unanimidad de los jueces o estos fallen en positivo en relación 4-1, en reconocimiento, se le otorgará el “Certificado de Distinción Fotográfica” en el caso de Colección de 6 y el “Certificado de Excelencia Fotográfica” en el caso de Colección de 12.
DEVOLUCIÓN DE OBRAS
Las obras que NO obtengan méritos, así como las Obras de Mérito que NO estén en la Colección de Honor y las Colecciones Fotográficas, se devolverán a sus autores a portes debidos y se enviarán a la dirección indicada en el “Boletín de Participación”.
APARTADOS PARA OBRA FOTOGRÁFICA IMPRESA INDIVIDUAL
Apartado General de Retrato.
Retrato:
Pertenecen al apartado de Retrato, las fotografías de personas, cuando éstas sean el elemento principal de la imagen y estén sujetas a características profesionales tales como: pose, iluminación, expresión, encuadre y composición manejadas deliberadamente por el fotógrafo.
Comunión:
Pertenecen a Comunión todas las obras realizadas para dicho evento conforme a los parámetros definidos para retrato excluidas las obras de reportaje social.
Apartado General de Bodas.
Pertenecen al apartado de Fotografía de boda, todas las imágenes, realizadas en ese contexto.
Apartado General de Fotografía Social.
Pertenecen al apartado de Fotografía social, todas las imágenes realizadas en el ámbito de las diversas celebraciones sociales.
Apartado General de Reportaje Gráfico.
Pertenecen al apartado Reportaje Gráfico, las fotografías de sucesos, acontecimientos o escenas de la vida cotidiana, publicadas o no en prensa, según conste en las bases específicas de cada convocatoria.
Apartado General de Publicidad.
Publicidad:
Pertenecen al apartado de Publicidad, las fotografías que se refieran a productos manufacturados o naturales, ligados a una marca o símbolo para fines publicitarios.
Moda y Belleza:
Obras en las que prima el tratamiento estilístico y plástico, innovación, autenticidad, armonía y coherencia entre el concepto y el tratamiento final de la obra.
Bodegón:
Obras de naturaleza muerta.
Apartado General de Industrial.
Industrial:
Pertenecen al apartado de Industrial, las fotografías de edificios, equipos y/o procesos ligados a la industria y/o al comercio, procesos de fabricación, prestación de servicios.
Arquitectura e Interiorismo:
Obras relacionadas con edificios en los que priman los aspectos de composición, estética, innovación, concepto, etc.
Apartado General Libre.
Pertenecen al apartado de Libre todas las obras que no estén encuadradas en alguno de los apartados generales conforme a los siguientes subapartados.
Libre Creación:
obras en las que prevalece el carácter creativo y artístico de la imagen.
Paisaje y Naturaleza:
se incluyen el paisaje natural, la naturaleza y cualquiera de sus elementos vivos o geográficos.
Desnudo:
Pertenecen al desnudo todas las obras que tratan el desnudo humano bajo aspectos estéticos y plásticos.
Fotografía de Mascotas:
Pertenecen a este apartado todas las fotografías de animales de compañía.
NO SE ADMITEN OBRAS DE IA.
LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO A SOLICITAR EL RAW ORIGINAL AL AUTOR.
Audiovisual
DEFINICIÓN Y OBJETIVOS
La FORMACIÓN, la PROMOCIÓN y el RECONOCIMIENTO PROFESIONAL son los objetivos principales de FEPFI.
El Certamen de Calificaciones tiene como principal finalidad, EVALUAR y VALORAR el nivel de calidad de las obras fotográficas y audiovisuales, así como el nivel de profesionalidad de sus federados, otorgando los méritos correspondientes a los autores.
PARTICIPACIÓN
Podrán participar en el Certamen de Calificaciones de FEPFI todos los profesionales de la fotografía y de la imagen integrados en FEPFI, que estén al corriente de pago de sus cuotas en la fecha de celebración del evento de tal manera que se contabilizarán los méritos obtenidos en la actual edición.
También podrán participar los no federados, que nunca hayan participado. Se contabilizarán los méritos obtenidos durante 3 meses, si no se federan, se volverá el cómputo a cero. (Promoción no válida para antiguos federados).
ASISTENCIA
La asistencia debe confirmarse mediante el siguiente enlace: https://fepfi.es/calificaciones/confirmacion-de-asistencia/
Es exclusivamente para profesionales, siendo gratuita para miembros de FEPFI, si bien, para obtener los méritos por asistencia, será necesario firmar la lista de asistencia todas las mañanas y tardes.
La asistencia de profesionales no asociados a FEPFI es GRATUITA SI SE ENVÍA AL MENOS UNA OBRA. Deberán enviar documentación acreditativa, alta licencia fiscal y el último recibo de autónomos o cabecera de nómina en caso de ser asalariado a administacion@fepfi.es con 20 días de antelación. En caso de no participar con al menos una obra deberá comprar una entrada para el certamen: https://tienda.fepfi.es/tienda/
FECHA Y LUGAR.
Días 21, 22 y 23 de Febrero de 2025
Hotel Puerta de Segovia
Carretera Soria, 12. 40196, La Lastrilla (Segovia)
www. hotelpuertadesegovia.com Tlf: 921 43 71 6
PREINSCRIPCIÓN E INSCRIPCIÓN
PREINSCRIPCIÓN: >> Prenscripción
Del 02/01/2025 al 12/01/2025 , las cuotas serán:
- Obras individuales
- 1 obra: 20€ (IVA incluido)
La preinscripción supone el pago por adelantado a un precio ventajoso. El envío de obras es más adelante. En un periodo concreto de tiempo.
INSCRIPCIÓN: >> Inscripción
Del 13/01/2025 al 31/01/2025
- Obras individuales
- 1 obra: 30€ (IVA incluido)
El pago deberá realizarse mediante tienda web habilitada a tal fin.
ENVÍO Y ADMISIÓN DE OBRA
Las obras audiovisuales deberán enviarse por wetransfer (o un medio semejante) a calificaciones.audiovisual@gmail.com hasta el día 17 de Febrero de 2025.
DESCRIPCIÓN DE APARTADOS
APARTADO SOCIAL
Se considerarán obras de apartado social todos aquellos reportajes susceptibles de ser encargadas sin intención de lucro por parte de su propietario. Acontecimientos como bodas, bautizos o comuniones y reportajes previos y posteriores a estos eventos. Fiestas privadas como cumpleaños, homenajes o reportajes a embarazadas.
Límite de duración: 5 minutos.
APARTADO DOCUMENTAL
Se considerarán obras de apartado documental cualquier reportaje no publicitario ni social que por medio de narración o entrevista y tomado desde la realidad documente algún tema de libre elección. Su finalidad debe ser informativa o pedagógica.
Límite de duración: 10 minutos.
APARTADO PUBLICITARIO
Se considerarán obras de apartado publicitario las producciones en las que se promocionen a empresas, servicios o productos. Las obras se habrán producido con la finalidad de mostrar contenidos con fines lucrativos. Su medio de difusión debe especificarse en el boletín de inscripción dentro de las opciones aportadas: 1 Televisión, 2 webs y redes sociales, 3 empresas (feria de muestras o de carácter interno en pantallas de la corporación), 4 eventos (convenciones).
Límite de duración: 5 minutos.
APARTADO VÍDEOCLIP MUSICAL
Se considerarán obras de apartado videoclip musical los reportajes de imágenes inconexas o cortometrajes a cantantes, músicos, grupos u orquestas que por medio de la producción audiovisual representen sus temas musicales. Este apartado incluye las obras que se realicen a eventos artísticos representados o que se puedan representar sobre un escenario como teatros, festivales de danza o conciertos.
Límite de duración: 10 minutos.
APARTADO LIBRE CREACIÓN
Se considerarán obras de apartado libre creación las producciones que con total libertad el autor pueda crear y que no coincidan con los requisitos de los apartados anteriores. En este apartado se incluyen los cortometrajes.
Límite de duración: 10 minutos.
Serán motivo de descalificación de Obras Audiovisuales:
- Las obras que excedan los tiempos de duración contando éste desde el segundo 0 exista o no imagen y hasta el final, quedarán automáticamente descalificados.
- Las obras que contengan el nombre del autor.
IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA
Las Obras Audiovisuales que se presenten para calificar deberán ir acompañadas del boletín de inscripción correspondiente, diseñado por la FEPFI para este fin. El Boletín de inscripción será debidamente firmado por el autor. El incumplimiento de lo especificado en este artículo será motivo de retirada de la obra del Certamen de Calificación.
TÉCNICA Y FORMATO Y NÚMERO DE OBRAS
Los participantes no tendrán límite de obras ni por apartado ni por autor. Éstas podrán ser realizadas con cualquier técnica.