Entrevista a… Dolors Porredón
“Para mí, ser fotógrafa es una elección de vida”
Cuarenta años dedicados a la fotografía y una constante de transparencia, sensibilidad, honestidad, sencillez y profesionalidad en toda su trayectoria. El secreto es seguir poniendo pasión en el trabajo diario.
FEPFI -¿Cuál es el tipo de fotografía en la que está especializada?
DOLORS: Trabajo principalmente el retrato. Disfruto trabajando tanto con luz natural como con luz de flash y tengo la suerte de poder trabajar de las dos maneras sin salir del estudio.
FEPFI – ¿A qué tipo de público hace fotos?
DOLORS: Gente normal, de la calle, a quien le apetece tener unas fotografías bonitas realizadas por un profesional. También trabajamos a nivel de empresa, fotografiando tanto el producto como el personal de la misma.
FEPFI -¿Con cada edad se tiene que trabajar de manera distinta?
DOLORS: Desde mis principios en el mundo de la fotografía han definido mi trabajo como sencillo y fresco. Siempre procuro que el foco de atención sea el modelo, no el atrezzo que lo acompaña. Con los niños busco espontaneidad, con los adolescentes remarcar su personalidad, con las familias su complicidad, y con las bodas que mis fotografías reflejen la historia de su día.
Siempre procuro que el foco de atención sea el modelo, no el atrezzo que lo acompaña. Con los niños busco espontaneidad, con los adolescentes remarcar su personalidad, con las familias su complicidad, y con las bodas que mis fotografías reflejen la historia de su día.
FEPFI -¿Cuáles son los elementos diferenciadores de su trabajo con respecto a la competencia?
DOLORS: No sé cómo actúa mi competencia, lo que sí sé es que a lo largo de mis 40 años de profesión estoy haciendo fotografías a la tercera generación de una misma familia. En definitiva, hemos fidelizado a nuestra clientela ofreciéndole nuevas técnicas, acabados distintos y manteniendo la profesionalidad y detallismo que nos caracteriza. En definitiva, mimamos al cliente y cuidamos nuestro trabajo.
FEPFI – ¿Hasta qué punto es necesaria la complicidad con el cliente?
DOLORS: Cuando llegan los clientes es importante crear un ambiente relajado antes de empezar la sesión, sean adultos o niños. Como hay un contacto previo a la sesión ya sabemos qué tipo de fotografía vamos a realizar, el vestuario que van a traer, etc… En una sesión es importante ser flexible, ya que, sobre todo trabajando con niños, tenemos que ir a su ritmo, sin mirar el reloj. La clave es disfrutar de cada sesión manteniendo la conversación y complicidad con el cliente en todo momento.
En una sesión es importante ser flexible, ya que, sobre todo trabajando con niños, tenemos que ir a su ritmo, sin mirar el reloj. La clave es disfrutar de cada sesión manteniendo la conversación y complicidad con el cliente en todo momento.
FEPFI -¿Cuánto tiempo lleva ejerciendo la fotografía?
DOLORS: Empecé de forma autodidacta hace 40 años, y ahora mi hija Georgia ha tomado el relevo, formando un excelente equipo de dos generaciones de fotógrafas, uniendo experiencia y frescura en nuestros trabajos.
FEPFI -Si tuviera que destacar algo de su carrera profesional, ¿qué sería?
DOLORS: Mi constancia en el aprendizaje. Nunca he dejado de reciclarme y de ir ampliando mis conocimientos a lo largo de estos 40 años. También destacaría mi profesionalidad. Cuando llegó la era digital no fue fácil el cambio, pero gracias a AFPV, y muy especialmente a Ricardo y Pepe Carrillo, que me alentaron, di el paso y gracias a esto gané el Premio Goya de la Fotografía en 1997. Me siento orgullosa de haber podido transmitir mis conocimientos en distintos seminarios a nivel nacional y europeo, y al mismo tiempo de haber podido aprender de mis colegas de profesión. También me honra el hecho de haber sido la primera Fotógrafa Distinguida de la FEPFI, junto con Maru Serra. Y me siento orgullosa de tener muchos amigos en la profesión. Nos respetamos, queremos y ayudamos en todo lo que podemos. Este es uno de los mayores premios que se puede obtener en esta vida.
FEPFI – ¿Qué es lo que impulsa a una persona a convertirse en fotógrafo?
DOLORS: Para mi ser fotógrafa es una elección de vida. Poner al límite la creatividad, el poder viajar y sentir que captas momentos irrepetibles con la cámara es una sensación única. Ser fotógrafo te permite estar en contacto continuo con gente distinta, y me siento feliz de compartir la fotografía con mi hija y poderle transmitir todos mis conocimientos para que siga creciendo como profesional.
Para mi ser fotógrafa es una elección de vida. Poner al límite la creatividad, el poder viajar y sentir que captas momentos irrepetibles con la cámara es una sensación única.
FEPFI -¿Cuál es ese trabajo que usted destacaría por encima de los demás?
DOLORS: No puedo hablar de un solo trabajo, pero podría decir que, de los más recientes, las exposiciones ‘Señoras, señores, buenos días!’ para captar fondos contra el cáncer o ‘Formentera, la isla de las mujeres’ me han enriquecido mucho a nivel tanto personal como profesional.
FEPFI -¿Cuáles son sus planes profesionales a medio plazo?
DOLORS: Terminar el libro que se publicará en abril del 2014 sobre gente de Formentera, una isla muy rica en diversidad de personajes.
FEPFI -¿Por qué cree que sus clientes confían en usted?
DOLORS: A nivel personal, por mi transparencia, sensibilidad, honestidad y sencillez. A nivel profesional, porque ponemos toda nuestra pasión en lo que hacemos.
Sobre Dolors Porredón
Dolors Porredón tiene larga trayectoria como fotógrafa. Actualmente trabaja junto con su hija Georgia en el estudio Dolors&Georgia Porredón, situado en Granollers, y juntas forman un equipo entusiasta, detallista y enamorado de la profesión.
Entrevista: Eva del Amo
Retrato Dolors Porredón: © Georgia Porredón
Extraordinarios retratos. Verdaderamente impresionantes. Saludos