Fotografías con dron. El nuevo espectáculo.
Desde que entró en nuestras vidas, la fotografía con dron ha evolucionado a la par que revolucionado nuestro mundo diario y nuestra percepción sobre muchas escenas cotidianas, y de cómo darnos cuenta de que un “simple” punto de vista cenital, tal perpendicularidad matemática, nos pudiera encandilar hasta ése punto. Esto es lo que nos tiene atrapado gracias a la fotografía hecha con dron.
Y si hago uso de memoria, recuerdo el actor Gene Hackman hablando al perseguido “Enemigo Público (1998)” -Will Smith- en aquel tejado sin levantar un segundo la mirada hacia arriba para no ser reconocido facialmente por el ojo del satélite y sus incómodos observadores de la ASN, debido a su “limitación” a una perspectiva vertical. Hablamos de los 90 y pico y ya habían corrido muchas películas como “Juego de Patriotas (1988)” donde Jack Ryan (Harrison Ford) reconoce una sospechosa del IRA, entrenando en un campamento del desierto de Libia por su “Talla de busto” (qué gran guión!), pero nunca por reconocimiento facial.
Pero miren por donde, esa peculiaridad “limitante” de la verticalidad se ha convertido en un maravilloso motivo y excusa para conseguir impactantes imágenes, de lugares y situaciones que en muchos casos a día de hoy, ya no sabemos ni como fotografiar para lograr una instantánea diferente. Aqui la tenemos.
Claro que como en todas las artes, acabamos por caer en la tentación de lo fácil y recurrido, la ya típica toma de novios en un embarcadero, playa, etc… Donde aparecen dos puntitos tumbados en el suelo., ha dejado de ser impactante a ser una imagen ya conocida, y ya casi pasada de moda. Es lo que tienen estas cosas y tenemos que seguir esforzándonos.
Pero no por ello haya que pensar en el dron como en una herramienta de corto recorrido, todo lo contrario, el dron está aquí para quedarse, para darnos la posibilidad de abrir la mente y las puertas a otra visión, otra maravillosa oportunidad de hacer nueva fotografía.
Sin embargo, la falta de tridimensionalidad se hace más patente, y aqui es donde encontramos la manera de interactuar inteligentemente, entre los elementos de la creación divina de la naturaleza por un lado, combinada con la interacción humana y que esta última no sea un estorbo sino un elemento de comprensión mayor de la delicadeza y de la importancia de un equilibrio con la misma.

La fotografía de Manish Mamtami (un poco más arriba) es un claro ejemplo de ese frágil equilibrio, perfectamente solventado arquitectónicamente para salvar el obstáculo, como estética y narrativamente reflejado en la fotografía.
La arquitectura reforzada por ése punto de vista impensable hace unos años que nos descubre la mente de su creador por aquel entonces dibujando su esquema sobre un papel y que ahora podemos apreciar en vivo, con el añadido del baile de bañistas disfrutando en un sorprendente perímetro de curvas como en esta fotografía de Stephan Zirwes.
Esta nueva disciplina tiene mucho que contarnos.

Más ejemplos de Fotografías con dron: