Un fantasma de 6,5 millones de dólares. Una fotografía de Peter Lik consigue el récord de ventas
6,5 millones de dólares por una fotografía de Peter Lik levanta revuelo en el mundo del arte.
Y es que nunca llueve a gusto de todos y en esto del arte aún menos. La fotografía de Peter Lik despierta todo tipo de opiniones, como todas las obras que consiguen cifras astronómicas. Y es que hay quién le place perder el tiempo tratando de averiguar la perfección de una imagen para justificar o criticar su precio de venta, buscando razones del como y el porqué al precio de una obra. Así se ha tratado en anteriores ocasiones como la polémica fotografía de Andreas Gurksy (Rhein II) que se vendió por 4,3 millones de dólares, ahora en esta ocasión con la fotografía del Australiano Lik y de la que podemos leer una ardua crítica a través de THE GUARDIAN que deja la obra a la categoría prácticamente de “mera fotografía” por no hablar de como deja la disciplina fotográfica en general.
Volviendo a la noticia, personalmente se me hace francamente dificil buscar algo negativo en una obra que, juicios aparte sobre la misma, consigue tal cantidad e impacto mediático en un momento en el que la fotografía suele estar injustamente infravalorada y donde el esfuerzo en lograr una imagen novedosa por la increíble cantidad de fotografías que vemos a diario, se convierte en un verdadero milagro. La imagen denominada “Phantom” -realizada en el “Antilope Canyon” del estado de Arizona- de Lik lo consigue, impacta y sorprende sin dejar duda sobre su originalidad y de eso se trata, o eso creo al menos. Y que una fotografía consiga este formidable impacto mediático no puede ser otra que una gran y alentadora noticia en los tiempos que corren.
En cuanto al precio de venta que consigue la obra, yo diría en cualquier caso que el trabajo del fotógrafo está bien definido: Hacer fotografías, y Peter Lik lo ha cumplido, así lo demuestra sus 30 años de profesión y cientos de imágenes conforman sus credenciales.
El resto del trabajo -galerías, subastas, etc…- es cuestión de que cada uno, haga el suyo.
Para todo lo demás… Creo que hay un spot publicitario por ahi que lo resuelve.
One comment
Comments are closed.