Posiciónate en Internet. Palabras clave para un fotógrafo
El posicionamiento (SEO) de tu web es fundamental hoy día para llegar a tus potenciales interesados en la contratación de tus servicios y ampliar tu cartera de clientes así como tu volumen de trabajo. En nuestro número 18 de la Revista FEPFI contamos con la empresa colaboradora de FEPFI, Arcadina, de la mano de su CEO Félix Mezcua nos trae una serie de consejos muy a tener en cuenta para la optimización de los recursos de tu web.
Cada día nos llegan consultas de nuestros usuarios preguntándonos que palabras clave deben incluir en su web de fotógrafo para que Google los posicione en primera posición. Hay mucho escrito sobre ello, pero es verdad que si no se llega a comprender bien el concepto y no se sabe elegir bien las palabras clave para una web especializada en fotografía, nunca subirás puestos en los buscadores. Es por ello que hemos creado este artículo con algunos consejos básicos para ayudarte a enfocar tu página web hacía una audiencia adecuada.
TIP: Por cierto, las palabras clave (keywords en inglés) son aquellos términos u oraciones cortas que escriben las personas en los buscadores para encontrar algo en concreto.
Por ejemplo, si quieres que tu web aparezca en los primeros lugares de Google cuando alguien busque «Fotógrafo Barcelona» deberás incluir estas palabras clave en tu web, en títulos, textos, artículos del blog, etc. Haz tú mismo la prueba.
Aquí no hay magia pero todo se puede conseguir, aunque requiere de un esfuerzo continuo y sobre todo debes tener muy claros los conceptos. Para ello te hemos preparado unos consejos que te ayudarán a dar con las palabras clave más adecuadas para tu negocio.
1. Elige bien las palabras
Bueno, pues ya tenemos claro que elegir bien las palabras clave que definen tu negocio es la base de salir en los primeros lugares de los buscadores, lo que se multiplicará en más visitas de posibles clientes potenciales a tu web. Por el contrario si eliges palabras que nadie busca o que no definen tu negocio, es como si no estuvieras en los buscadores.
Para seleccionar tus palabras clave debes tomarte algo de tiempo, es algo importante que no deberías tomarte a la ligera. Piensa cuales son esas palabras clave y hazte una lista. Esta lista es muy importante porque la deberás tener siempre a mano para crear nuevos contenidos en la web y blog.
Para empezar no añadas a la lista más de cinco a diez términos de búsqueda, concéntrate en los más importantes para conseguir mejores resultados en menos tiempo. Por ejemplo, si las palabras clave ‘fotógrafo de bodas en Alcobendas’ o ‘fotógrafo de comuniones en Madrid’ definen tu negocio, añádelas a tu lista. Cuanto más concreto seas con las ciudades y especialidades, mejor.
2. Piensa como piensan tus visitantes
Debemos pensar cómo buscaría un usuario interesado en nuestro servicio de fotografía. Algo lógico, pero que a veces se nos olvida cuando estamos pensando en nuestras palabras clave y que es la base de todo el proceso. Cuando sepamos ponernos en la piel de nuestros clientes, sabremos continuar y elegir las mejores palabras. Por ejemplo si tu web tiene el título »Web de Pedro López Fotógrafo», ¿Quién buscará eso en Google? Solo quienes te conozcan. Pero si haces bodas y eres de Ávila sería mejor si pones «Pedro López – Fotógrafo de bodas en Ávila» como título de tu web, tus clientes potenciales te lo agradecerán.
3. El contenido es el Rey
Con las nuevas actualizaciones de Google, Penguin, Panda y Hummingbird, los contenidos de tu web toman más importancia que nunca. El buscador premia a los contenidos originales y de calidad. Y los textos son muy importantes. Ya sabemos que eres fotógrafo y/o videógrafo y que haces fotos y vídeo, pero debes tener presente que para Google una imagen no vale más que mil palabras. El buscador necesita textos que expliquen quién eres, de donde eres, que tipo de fotografía haces y que servicios ofreces porque no puede ver las imágenes de tu web. Y si añades fotos al blog introduce el post con un párrafo donde expliques donde hiciste esas fotos, de que tipo son, etc.
Como te aconsejábamos en el punto anterior crea una lista de palabras clave de tu negocio y utilízalas con sentido común, tampoco es bueno abusar de ellas porque te pueden penalizar. Completa los apartados ‘Servicios’, ‘Quienes somos’, etc. con unos textos que definan tu negocio. Cuanto más extensos sean los textos mejor. Y también añade un título a cada foto de las galerías. Todo suma, pero no hagas todo en un día, a Google no le gustan los cambios drásticos, mejor poco a poco en el tiempo, que resulte natural.
Y no olvides escribir con cierta frecuencia en el blog de tu web, una vez a la semana es lo recomendable, y si no tienes tiempo ni a nadie que te pueda echar una mano en estos temas tan importantes pues hazlo al menos una vez al mes. Y siempre escribe en el blog utilizando tu lista de palabras clave como referencia.
4. Usa el Long Tail
Se concreto y práctico, no intentes salir el primero en «fotógrafo de bodas» porque la competencia es mundial y todo esfuerzo será en vano. Pero si que puedes intentarlo en tu ciudad o provincia.
El concepto «Long tail» se refiere a combinaciones de palabras (de 2 a 6 es lo ideal) que aunque no son las más buscadas en Google sí que definen perfectamente tu web de fotógrafo. Por ejemplo, nadie va a buscar el término «fotógrafos» o «fotógrafo de bodas» en Google, y si lo hace habrán tantos resultados que te será imposible salir en los primeros lugares ¡Si pueden aparecer fotógrafos de todo el mundo!. Además, quién busque «fotógrafos», en general, probablemente no te esté buscando a ti, así que mejor no le dediques mucho esfuerzo. El concepto ‘Long tail’ se refiere a que te debes centrar en términos de búsqueda más concretos, que definan mejor tu negocio y que sean menos buscados. Por ejemplo «fotógrafo de bodas en Badajoz» o «fotografía creativa en Mallorca». De esta forma aumentarás los resultados.
Y si no acabas de tenerlo claro, pues deja que Google te ayude. Si, tan fácil como entrar en el buscador, escribir las palabras claves que habías pensado y revisar los resultados. Es interesante analizar el nivel de competencia para cada palabra clave, ya que nos determinará la dificultad de posicionarla. Siempre es bueno buscar palabras clave en las que la competencia sea menor. Por ejemplo, puedes perder mucho tiempo y esfuerzo intentando aparecer el primero como ‘Fotógrafo de bodas en Madrid’ porque la competencia es enorme, pero con mucho menos esfuerzo puedes llegar a los primeros lugares en Parla, Móstoles o Alcalá de Henares y conseguir nuevos clientes.
Por último. Dedica tiempo suficiente y no tengas prisa
El SEO y la optimización de palabras clave para una web no es algo de hoy para mañana. Posicionar tu web en los primeros lugares de los buscadores para tu lista de palabras clave te va a llevar tiempo y los resultados llegarán poco a poco. Pero si tienes claras cuales son las palabras clave por las que quieres aparecer en los primeros puestos y eres constante obtendrás buenos resultados. Reserva un par de horas cada semana para escribir en el blog, revisar o añadir algún nuevo apartado de texto o galería de fotos en la web y compartir los nuevos contenidos en tus redes sociales, teniendo siempre a mano tu lista de palabras clave mientras escribes. Y sobre todo paciencia, que al final todo se logra.
Félix Mezcua, CEO Arcadina
Arcadina Servicios Informáticos SL
C/San Vicente Ferrer, 33-2
46600 Alzira, Valencia – España
www.arcadina.com
———————————-
Puedes encontrar éste y muchos otros artículos en nuestra revista online FEPFI
Interesante artículo, muy sintetizado y claro.
Your site has exceptional web content. I bookmarked the website
Hola, este contenido mi ayudp muchísimo para crear y poner en Marcha mis contenidos web. Muchas gracias por el consejo.